FORMACIÓN EN VALORES
Reforzamos 5 valores semanales:
Estos se dramatizan en las Asambleas y se trabajan durante la semana, generando, reflexione, evaluaciones y refuerzo positivo a quienes se destaquen en la utilización de los mismos.
Convivencias por salones:
para refuerzo de valores, las cuales se programan dependiendo de las necesidades grupales y las observaciones de docentes y psicólogos del colegio.
Disciplina con Amor:
impartimos procesos disciplinarios basados en las Teorías de la Disciplina con Amor, donde no se contempla el castigo como formador del buen comportamiento del niño. Aprenden a obedecer, respetar y cumplir las normas por amor y convicción, más que por el temor al castigo. Nuestro Manual de Convivencia contempla compromisos y respeta la dignidad y los derechos de las personas.
Psicología, Espacios para la Libre Expresión y Grupos de Apoyo:
se permite el diálogo y la escucha de inquietudes e intereses, buscando soluciones profesionales y oportunas a todas las necesidades de la comunidad. Igualmente, el Grupo de Apoyo donde se encuentra la psicóloga y el departamento de pastoral, analiza los comportamientos y valores de los estudiantes, planteando propuestas de trabajo y acuerdos que permitan niveles de crecimiento personal, emocional, modificación de comportamientos y refuerzo de valores.


Nuestros Valores
PROYECTOS SOCIALES EN EL CBAA
LOS VALORES EN NUESTRO PREESCOLAR
1-Valores Biológicos
son los alimentos, salud, etc. Los cuales son necesidades básicas.
2- Valores Intelectuales:
tales como el conocimiento, la creatividad, razonamiento, etc. Esto origina el mundo cultural del niño.
3- Valores Ecológicos:
Comprende el cuidado, el respeto, y aprecio del medio en que desarrolla la vida.
4- Valores Morales:
Involucra el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la verdad, que son los pilares de las relaciones afectivas con el mundo y con los demás.
5- Valores Religiosos:
Son propios de los creyentes y su orientación en la infancia, corresponde inicialmente a los padres
*Actividades donde utilizan la imaginación, como por ejemplo cuentos o historias donde los niños puedan sentir lo que sienten o experimentan los personajes de las mismas.
* Utilizamos los cuentos para el aprendizaje de valores ya que en su mayoría nos ofrecen una enseñanza o una moraleja la cual los niños van asumiendo.
* Planteamos situaciones problemáticas donde se le presentan a los niños elecciones entre lo bueno y lo malo o elegir entre dos valores.
* Promovemos el diálogo donde se experimenta la tolerancia, empatía y el respeto, esto se hace a través de actividades vivenciales.
* Permitimos los juegos de roles, fundamentales en la educación de valores, ya que los niños tratan de ponerse en el lugar de la otra persona.
* Realizamos campañas solidarias en favor de un bien común. También desarrollamos actividades que corresponden al mejoramiento, cuidado o preservación de los animalitos del Colegio y del Colegio mismo.